Mostrando entradas con la etiqueta Decoupage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoupage. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Más cositas hechas por mi ( decoupage )

CENTRO PARA MESA CON VELAS A JUEGO:








Este centro mesa con las velas a juego, lo hice para regalárselo a mi amiga Sheila, que recientemente ha abierto una peluquería aquí en Santurtzi, Shecret´s estilistas, en la calle Santa Eulalia nº 1 telefono: 94 401 32 83. Os recomiendo a tod@s que vayáis, porque tiene unas manos increíbles.
Volviendo a lo que estábamos, el plato es de cristal haciendo aguas, pues lo primero que hice fue recortar las flores de las servilletas, luego las pegué con barniz al agua y las puse donde más me gustó. Después le di una capa fina de craquelador, no quise echarle mucho porque no quería que se me abriese mucho la pintura a la hora de aplicarla.
A continuación le di una capa de pintura acrílica blanco roto, y cuándo se secó muy bien le di pintura de color plata para que se viese entre las grietas. Por último barnicé el plato.
Las velas las decoré con las mismas servilletas que había utilizado para el plato, las recorté y pegue con barniz.


REVISTERO:





Este revistero lo hice cuando iba a clases de manualidades, lo compré en la misma tienda donde me daban las clases.
Cuando lo compré era de madera virgen, lo que hice fue lijarlo bien y darle dos capas de de pintura granate, cuándo ya se me secó bien, le di una capa de tapaporos incoloro, esto sirve para que cuando le apliquéis una capa de pintura por encima y la lijéis para dar aspecto de envejecido, no os llevéis con la lija toda la pintura de abajo.
Luego le di una capa de pintura de color blanco roto, y a continuación con una lija le fui dando por los cantos el centro y el asa, no hay que darle muy fuerte ya que solo lo queremos envejecer un poco.
Por último le puse esas amapolas de papel de arroz tan bonitas y barnicé.


JARDINERA CON TIESTOS Y REGADERA A JUEGO:




Estos tiestos con regadera, los compré también en el Ikea, los tiestos son de madera y la regadera de metal. Los tiestos los lijé, les di dos capas de pintura acrílica naranja, después una capa fina de craquelador y luego una capa de pintura blanco roto. Por ultimo le puse esas flores de papel de arroz y lo barnicé.
La regadera la hice igual que los tiestos, la única diferencia es que primero le puse una capa de imprimación.


JOYERO:





Bueno, este joyero también es de madera, esta entero hecho con servilletas. primero lo lijé y le di dos capas de pintura, por dentro negra, y por fuera blanca. Cuando se seco bien la pintura, le puse a la parte superior de la tapa la servilleta clarita que veis, y a la parte de abajo la oscura para que hiciera contraste. En los cantos de la tapa, le di una capa de craquelador y luego pintura negra. Por último barnicé todo y le puse en la base terciopelo negro para que no se rayase la superficie donde lo pondría.

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado y que os haya aportado muchas ideas nuevas. Tod@s a practicar!!!!!!.

lunes, 27 de enero de 2014

Reciclar una botella de cristal

Hola chic@s aqui estamos otra vez!!!! y hoy vengo con una idea muy interesante que os va a gustar muchísimo a todos para vuestras casas. Todos los días, tiramos a la basura muchas botellas de cristal, de vino, de zumo o las mas bonitas para mi gusto a la hora de hacer manualidades que son las de licores o whiskys. En mi caso hoy vamos a reciclar una botella que se me ha terminado de mosto. Lo que vamos a hacer con ella es Decoupage que es una técnica de decorar cualquier tipo de material con servilletas de papel, hoy lo vamos a hacer con papel de arroz pero con servilletas se hace igual. Os vais a quedar muy sorprendidos de los resultados. Esta técnica la podemos realizar sobre madera, cerámica, cristal, plástico, tela... y muchas superficies más. En las tiendas de manualidades podréis encontrar servilletas de muchas variedades diferentes, de flores, de animales, con motivos infantiles, con formas, navideñas... de todo lo que se os ocurra, son muy baratitas y se pueden hacer cosas increíbles con ellas.
Yo hoy os voy a hacer un tutorial de como hacer en una botella de mosto Decoupage con papel de arroz, con fondo de pan de plata y craquelada, por último la envejeceremos con una patina( un ``Betún´´que se utiliza en manualidades para dar la sensación de envejecido a las cosas). Si queréis hacer una botella vosotros o cualquier cosita, que sepáis que todos los materiales que voy a utilizar los venden en tiendas de manualidades, y son todos muy baratos. La idea es hacer algo bonito y no gastar mucho dinero.
Espero que os guste mucho esta manualidad y si queréis que un día haga algo que os apetezca aprender, o ver solo me lo tenéis que pedir e intentaré hacer un tutorial de ello.

EL ANTES Y EL DESPUÉS



PRIMER PASO:

El primer paso consiste en limpiar bien la botella, quitarle las pegatinas y los restos de pegamento que puedan quedar para que luego no nos cueste trabajar sobre ella. La secaremos bien y la dejaremos  un rato boca abajo para que caiga todo el agua de haberla fregado.



SEGUNDO PASO:

Desenroscamos el tapón y con un pincel pequeño le damos una capita fina de imprimación blanca o ``todoterreno´´, tened cuidado de no echar mucho porque si no os va a chorrear y os quedarán unas burbujas cuándo se seque y la superficie no quedará lisa. La imprimación se utilizará siempre en materiales donde la pintura no agarre. Yo después de la imprimación no voy a aplicarle pintura pero me he querido asegurar dandole una pequeña capita.




TERCER PASO:

Dejamos en un lado el tapón para que se seque bien, mientras trabajaremos con la botella, ahora cogeremos una cola especial para pegar el pan de plata, ( yo lo he hecho con pan de plata porque es el que tenia en casa y lo querida aprovechar, pero que sepáis que también hay de oro y de bronce se venden por librillos y es muy económico), y aplicaremos una fina capa de cola a toda la botella desde debajo de la rosca hacia abajo, la rosca la dejamos sin aplicar porque si no luego no le podremos poner el tapón. La dejaremos secar.



CUARTO PASO:

Ahora cogeremos una hoja del librillo de pan de plata y lo colocaremos encima de la botella, veréis que automáticamente se pega. Con la ayuda de un pincel iremos apoyando el pan de plata sobre la botella. Este proceso lo haremos por toda la botella hasta que este bien tapada, si os queda algún trocito sin tapar no os preocupéis porque luego no se va a apreciar.




QUINTO PASO:

Ahora cogeremos un liquido que se llama craquelador, que cuándo se le aplica a una superficie y luego se aplica una pintura encima se cuartea, al cuartearse se vera por debajo de la pintura el pan de plata que hemos puesto. Esta técnica se utiliza mucho cuándo le queremos dar a algo un aspecto envejecido. Aplicaremos una fina capa desde debajo de la rosca hacia abajo horizontalmente. No cojáis mucha cantidad de producto porque si ponéis demasiado luego se os correrá toda la pintura, tiene que ser una capa muy fina. Dejaremos secar unos minutos, pero no tiene que estar seco del todo porque para aplicar la pintura el craquelado tiene que estar mordiente.




SEXTO PASO:

A continuación cogeremos un bote de pintura acrílica de color blanco roto, y cogiendo poca pintura iremos aplicándola con mucho cuidado, no debéis pasar dos veces el pincel por el mismo sitio, porque levantaríais el craquelado, el pincel tiene que ir como flotando no tenéis que apretar. Pintaremos siempre en el mismo sentido, de arriba hacia abajo pero horizontalmente. Dejaremos secar totalmente.



SEPTIMO PASO:

Cogeremos el papel de arroz o servilletas que hayáis elegido, yo en este caso he elegido un papel de arroz con motivos florales. Recortaremos los dibujos que queráis poner, una vez recortado, el papel de arroz viene con dos capas de papel, nos quedaremos con la capa superior, si vuestro caso en una servilleta, le quitaremos todas las capas y nos quedaremos con la capa donde esta impreso el dibujo.



OCTAVO PASO:


Ahora utilizaremos un bote de barniz al agua, cogeremos una de las flores y la apoyaremos donde nos guste. Con un pincel vamos aplicando el barniz del centro de la flor hacia fuera, de esta manera evitaremos que salgan burbujitas, no paséis el pincel por un mismo sitio muchas veces porque el papel se romperá. Este proceso lo haremos con todas la flores que queramos poner. Dejaremos secar bien el barniz. Mi consejo es que no lo recarguéis demasiado porque no os quedara bonito.






NOVENO PASO:

A continuación cogeremos una patina, o betún de Judea, hay de muchos tonos, yo he cogido uno marrón no muy oscuro para envejecer un poco la botella. En esta ocasión también aplicaremos muy poca cantidad, no os escandalicéis si al principio veis que queda muy oscuro, porque luego el resultado será diferente. Con un pincel iremos aplicando la patina de arriba hacia abajo en horizontal. Cuando hayamos aplicado toda la botella, cogeremos un trapo viejo que no deje pelusas y se lo iremos pasando sin apretar, como si la estaríamos limpiando. Dejaremos secar muy bien.


              

DÉCIMO PASO:

Una vez bien seca, le daremos con el barniz al agua que hemos utilizado antes para pegar las flores una capa a toda la botella, con cuidado. Dejamos secar muy bien.
Cuando este bien seca, cogeremos terciopelo adhesivo pondremos el culo de la botella encima y pintaremos con un lápiz la silueta, lo recortamos y se lo pegamos. El terciopelo se lo ponemos para que no nos raye la zona donde la pongamos.






ÚLTIMO PASO:

Ahora es el turno del tapón, tenemos que aplicarle la cola para el pan de plata. Una vez seco, le ponemos el pan de plata y seguidamente le daremos una capa fina de craquelador y otra de pintura acrílica de color blanco roto. Cuando este bien seco le daremos la patina y pasaremos el trapo. Por último lo barnizaremos con el barniz al agua. Si os fijáis es el mismo proceso que con la botella pero sin ponerle las flores.
Yo para que la botella quedaría todavía más bonita le he puesto un lazo del tono de la botella.




Espero que os guste, cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntarme.